viernes, 26 de agosto de 2011
Sé el faro...
A la memoria de un Gran Maestro, que alguna vez nos enseñó que no era la vida la que importaba sino el coraje con que la viviamos...
viernes, 12 de agosto de 2011
Nutrición Consciente en Arbol de la Vida
1er Curso Teórico Práctico
Nutrición Consciente
Alimentos Vivos
El centro Árbol de la Vida Perú es la primera sucursal en Sudamérica del Tree of Life (USA) fundado en 1993 por el Dr. Gabriel Cousens MD, MD(H), reconocido mundialmente como médico investigador, aclamado médido del alma, autor del best seller, “Hay una cura para la diabetes”, “Conscious Eating”, “Rainbow Green Live-Food Cuisine”, “Spiritual Nutrition” y otros más.
Objetivo
Conocer el estilo de vida sano, con alimentos vivos.
Conocer porque es apropiado alimentarse con alimentos vivos y porque te garantiza salud, bienestar y calidad de vida.
Como elaborar una alimentación viva deliciosa, nutritiva y radiante en su cocina.
Ser conductores de lo divino a través de los alimentos vivos.
Expositores
Harpremjeet Kaur (Carmela Aldave): Directora del Centro Árbol de la Vida Perú. Maestra de Kundalini Yoga, Pre y Post-natal, diplomada en Ayurveda, certificada en Alimentos Vivos en Ann Wingmore.
Juan Pablo Velasquez: Educador de la Salud certificado en Hipocrates Health Institute FL, docente del diplomado de terapias alternativas en la UNMSM.
Informes e inscripciones
Centro Árbol de la Vida Perú
Mariano Odicio 432. Miraflores
226-3467 / 958-344-860 / 812*5929
Precio
S/. 90 una clase
S/. 280 curso completo + certificado
Cronograma
Sábado 13 de Agosto: curso dictado
Sábado 20 de Agosto: curso dictado
Sábado 27 de Agosto
9:00 -10:30am Clase de Kundalini Yoga
10:30 am – 12:00 Teoria
Azúcares y almidones
Probióticos
Sopa energética
Balance Ácido/Alcalino de la sangre
12:00 – 14:00 Práctica y Degustación
Sopa energética
Fermentos
Buffet de especies
Nori Rolls
Bombones de chocolate
Sábado 3 de Septiembre
9:00 – 10:30 am Clase de Kundalini Yoga
10:30 am – 12:00 Teoria
Individualización de la dieta según el Ayurveda
Individualización de la dieta según el sistema Oxidativo y Autonómico
Alimentos vivos por la paz y evolución humana.
12:00 – 14:00 Práctica y Degustación
Falafel
Fideos de Zuchini en salsa de tomate pomodoro
Mousse de Limón
miércoles, 10 de agosto de 2011
2° Taller de Sat Nam Rasayan

Taller dirigido a quiees deseen conseguir mayor equilibrio en sus vidas aumentando el nivel de tolerancia y paciencia tan necesarios en ésta época de gran cambio. Conseguirás utlilizar este estado de armonía para crear bienestar en ti y en los demás. Desarrollarás tus dones innatos de sanador. No es necesario tener experiencia previa.
Ravi Kaur Khalsa es una reconocida sanadora con certificación de Segundo Nivel de la Escuela de Sat Nam Rasayan, sede en Ámsterdam, autorizada para enseñar este curso en América Latina.
**Click en la imagen para mayor información
Postura de Estiramiento

- Recuéstate en la espalda y levanta la cabeza unos 15 cms del suelo. Concéntrate en la punta de los dedos del pie y estíralos para que estén lejos de ti. Coloca tus manos encima de tus muslos con las palmas mirando hacia abajo, sin tocar las piernas, o al lado de las piernas con las palmas mirando al cuerpo pero sin tocar. Inicia respiración de fuego
En algunas sets esta postura se sostiene de 1 a 3 minutos. Muchas personas logran realizarlo al inicio 30 segundos.
Cómo lograr la postura: primero, debes entender que a pesar de que esta postura requiere de fuerza física, no es esta fuerza lo que te mantiene arriba. Son la respiración y el centro umbilical lo que lo logran.
Para darle mayor estabilidad a la postura, debes presionar la parte baja de la espalda para levantar las piernas y aplicar la cerradura de raíz. Esta acción activa el centro umbilical y mantiene la espalda en contacto con el suelo constante. También trae la concentración al centro umbilical y da la base para la postura. Mantén tus dedos en punta y siente como se estira desde el punto umbilical hasta la punta de tus dedos.
Para levantar el pecho y la cabeza, primero estira la parte de atrás de tu cuello y lleva la cabeza y pecho fuera del piso al mismo tiempo. Luego lleva la barbilla hacia la garganta a la cerradura de cuello. Si tu cabeza sube demasiado pones presión en el corazón y esto hace que te cueste más mantener la espalda baja en el suelo. La mitad superior de tu cuerpo se estira hacia la cabeza y la mitad inferior se estira hacia tus pies. El punto umbilical se convierte en el centro de balance de tu cuerpo. Mantén tu respiración relajada, de 2 a 3 respiraciones por minuto y mentalmente vibra Sat Nam. Si logras enfocarte en la respiración y el mantra esto te ayudará a relajar los músculos que no son necesarios para la postura.
Algunos consejos para lograr la postura:
Contraindicaciones: No practiques esta postura en las siguientes circunstancias y recuerda consultar con un instructor antes de iniciar una práctica en casa.
|